Un grupo de 40 mujeres, víctimas de trata de personas, fueron rescatadas este 16 de agosto en el distrito de Los Olivos, en Lima, Perú. En un operativo de la Fiscalía contra las mafias y grupos delictivos.
Luis Sánchez, fiscal provincial en Delitos de Trata de Personas de Lima Norte, informó que durante el allanamiento fueron detenidos 3 "trabajadores" del local en donde mantenían encerradas a las víctimas. Asimismo, encontraron a más de 75 clientes, quienes esperaban recibir los servicios sexuales de las víctimas.
Entre el grupo de mujeres, la fiscalía anunció que 24 eran de nacionalidad ecuatoriana, 9 peruanas y 7 venezolanas, quienes habían sido raptadas o engañadas con el objetivo de convertirlas en trabajadoras sexuales.
Carlos Malaver, general de la Policía Nacional de Perú (PNP) y jefe de la Dirección contra la Trata de Personas y Tráfico Ilícito de Migrantes (Dirctptim) indicó en los medios de comunicación locales que esta banda delictiva le ofrecía trabajo bien remunerado a las migrantes indocumentadas, quienes aceptaban desconociendo la realidad del negocio.
Además, comentó que el 60 % de las personas víctimas de trata son mujeres venezolanas y solo el 10 % son de nacionalidad colombiana y ecuatoriana.
Foto: cortesía
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios