Francina Armengol, expresidenta de las Islas Baleares y nueva diputada del Partido Socialista Obrero Español (POSE), fue elegida este jueves como presidenta del Congreso de los Diputados.
Armengol recibió el apoyo de 178 diputados, superando así la mayoría absoluta necesaria en primera vuelta gracias a los votos de Juntos por Catalauña (Junts per Catalunya) y del resto de socios parlamentarios
"Queda en consecuencia proclamada como presidenta del Congreso doña Francina Armengol", anunció Cristina Narbona, la diputada de más edad de la Cámara Baja, que preside tradicionalmente la primera sesión de la nueva legislatura.
Previamente, Juntos por Cataluña indicó que el acuerdo para apoyar a Armengol incluye como condiciones reconocer el catalán como lengua oficial en la Unión Europea.
Usar esta lengua con "plena normalidad" en el Congreso, crear comisiones de investigación sobre los atentados de Barcelona y Cambrils en 2017, sobre las "cloacas del Estado" y sobre el caso de espionaje con Pegasus.
Puntualizaron que este acuerdo se limita a la configuración de la Mesa del Congreso y "no vincula la investidura". El partido de Carles Puigdemont insiste en que "no dan ni darán nunca sus votos a cambio de nada ni con el objetivo de estabilizar el Estado".
La candidata socialista se ha impuesto a Cuca Gamarra del Partido Popular con mayoría absoluta y el apoyo de PSOE, Sumar, ERC, Bildu, Junts, PNV y el BNG.
Pedro Sánchez ha conseguido amarrar un acuerdo con ERC y con Junts para situar en la presidencia del Congreso a la socialista Francina Armengol.
El pacto con ambas formaciones independentistas ha garantizado a la ex presidenta balear ser elegida como tercera autoridad del Estado con mayoría absoluta en primera votación y así ha sido con un cómputo de 178 votos -la mayoría absoluta son 176- frente a los 139 logrados por la popular Cuca Gamarra -PP, UPN y CC- y los 33 obtenidos por Ignacio Gil Lázaro de Vox, un partido que al final ha roto su compromiso de votar a la aspirante del PP y ha presentado un candidato propio.
No obstante, las dos formaciones catalanas -ERC y Junts- han advertido ya que esta decisión no prejuzga la posición final que adopten a la hora de apostar por la investidura del presidente del Gobierno.
Francina Armengol se reunirá este mismo viernes a las 10:30 con el rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela para informarle de las constitución de las Cortes de la XV legislatura. Se trata de un encuentro protocolario, antes de la ronda de consultas del Rey con los portavoces de los diferentes partidos de cara a proponer un candidato a la investidura. Y a las 12:00 horas se reunirá la Mesa del Congreso.
La Ejecutiva de Junts per Catalunya, reunida desde las 8.00 horas para decidir el sentido de su voto en relación con la presidencia del Congreso, anunció a primera hora un "principio de acuerdo" con el PSOE para "facilitar" que acceda al cargo Francina Armengol.
Así lo comunicó Jordi Turull a los miembros del órgano rector del partido. No obstante, la formación no daba aún por cerrado el sí definitivo ya que de los puntos propuestos para lograr el pacto aún restaba uno por cerrar. Las conversaciones y negociaciones se prolongaron hasta el último minuto.
Igualmente, antes de que diera inicio la sesión de constitución del nuevo Congreso, ERC anunció haber llegado también a un pacto con el PSOE para votar a favor de la candidata socialista.
El acuerdo cerrado con Esquerra es especialmente trascendente porque además de incluir el uso inmediato del catalán en el Congreso y en las relaciones entre los ciudadanos y la Administración recoge el compromiso de avanzar en la desjudicialización del "conflicto político catalán" por "las vías legales necesarias" lo que supone, en palabras de los propios diputados de ERC, impulsar incluso la tramitación y eventual aprobación de una ley de amnistía. Un compromiso negado por el portavoz socialista, Patxi López, quien ha dicho que el acuerdo de "desjudicialización" sólo implica mantener el compromiso de no derivar a los tribunales el conflicto con Cataluña.
Con información de El Mundo
0 Comentarios