Jubilados llaman a una protesta nacional

Jubilados llaman a una protesta nacional

Adultos mayores y jubilados informaron que el próximo 6 de septiembre se instalarán en todas las plazas Bolívar del país para exigir pensiones dignas. Se estima también que algunos podrían sumarse a una huelga de hambre.

Versión Final destacó que dirigentes sindicales y gremiales han presionado para que se aplique una huelga de hambre como parte de la protesta ante el descontento por el bajo monto de la pensión (130 bolívares).

Esta última se planifica para arrancar luego de la protesta en la calle. El medio estimó que los jubilados se acostarán en el suelo para pedir a la administración de Nicolás Maduro escuchar sus peticiones.

Carlos Pétit, coordinador de Pensionados y Jubilados del estado Zulia, prevé que el valor de la pensión calculada en dólares quede en menos de un dólar frente a la constante devaluación que sufre la moneda venezolana.

» En el próximo mes de septiembre va a desaparecer la pensión, actualmente estamos en 4 dólares y se calcula una devaluación monstruosa para octubre donde nos vamos a quedar sin ningún tipo de pensión», expresó Pétit.

Los jubilados figuran como uno de los muchos grupos y sectores que han alzado su voz este año.

De acuerdo con el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social (OVCS), entre enero y junio de este año se produjeron 4.351 protestas en el país, lo que representa un incremento de 11,79 % en comparación con el mismo período de 2022, cuando se contabilizaron 3.892 manifestaciones.

«El OVCS registró 4.351 protestas durante el primer semestre de 2023, un promedio de 24 manifestaciones diarias«, dijo la organización en su reporte de conflictividad social.

El observatorio detalló que en los primeros seis meses de 2023, “los derechos laborales fueron exigidos en 3.112 oportunidades«, lo que equivale a un 72 % del total registrado y representa el primer lugar de las demandas ciudadanas planteadas en este lapso”.

Con informaciòn de Analítica

Publicar un comentario

0 Comentarios