Empresarios merideños se enfrentan al declive de los servicios públicos, crisis económica y voracidad fiscal, que imposibilita el desarrollo del sector productivo en el estado Mérida y hace cada vez más difícil sobrevivir con un negocio formal.
El concejal del municipio Libertador, Francisco Ridelis, denunció las múltiples irregularidades que día a día atraviesan los empresarios. Entre ellas, los incesantes apagones que afectan por horas a la comunidad. Asimismo, la ausencia de compradores, consecuencia de los "menguados ingresos" que perciben como salario, mismo que no alcanza para comprar ni un quinto de la canasta básica familiar.
Aunado a la crisis que atraviesa toda Venezuela, Ridelis señala que los merideños se enfrentan a otra irregularidad, la voracidad fiscal que cierra negocios por falta de pago a servicios públicos que no funcionan correctamente.
"En nuestra ciudad se pone de moda, nuevamente, el cierre de establecimientos para satisfacer la necesidad de ingresos del municipio que debería promover el bienestar económico y la generación de bienes y servicios para mejorar la calidad de vida de quienes aquí habitamos", comentó el concejal.
Ante esto, Ridelis aseguró que el actual alcalde no tiene consideración con las empresas privadas del municipio, quienes afrontan nuevos y mayores desafíos.
"Mérida necesita un Plan de Desarrollo Económico que marque un rumbo sobre el tipo de actividades a desarrollar, nos permita generar nuevos puestos de trabajo y mejorar los ingresos de quienes ya están activos en el mercado laboral", finalizó.
Por: Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios