Dirigentes nacionales y regionales de Acción Democrática (AD) piden contarse internamente para escoger al candidato presidencial de la tolda blanca.
Un grupo de dirigentes expresaron la preocupación de la base del partido por la indefinición de AD en cuanto a la candidatura presidencial.
La información se dio a conocer a través de un comunicado con fecha del 3 de julio. Allí señalan que los estatutos obligan a unas elecciones primarias, mientras que el Secretario General Nacional, Bernabé Gutiérrez se autoproclama como el abanderado oficial.
Asimismo, lo remitentes de la misiva, exhortan a dirimir en los órganos de dirección como el Comité Ejecutivo Nacional (CEN) que debe ser convocado para definir el cronograma electoral. Del mismo modo piden respuesta a los problemas de la gente.
En ese sentido, solicitan reanudar las reuniones semanales de los lunes del CEN de AD, suspendidas desde el 20 de marzo de 2023 como una táctica dilatoria para enervar las primarias que elegirá al abanderado presidencial de la tolda blanca en los venideros comicios del 2024.
El presidente honorario y el secretario de Organización Nacional de AD, Leomagno Flores y Clever Lara son quienes encabezan la solicitud.
También apoyan la posición los precandidatos Francisco Humbria y Menfris París; el diputado a la Asamblea Nacional, Luis Eduardo Martínez; y dirigentes regionales de ocho entidades del país: Bolívar, Táchira, Aragua, Delta Amacuro, Falcón, Mérida, Monagas, Zulia y Anzoátegui.
Clever Lara, secretario de Organización Nacional, afirmó que 18 seccionales exigen a Gutiérrez que vayan a «proceso interno».
En este orden de ideas, Francisco Umbría, José Manuel Muqueza y Luis Eduardo Martínez, todos con aspiraciones presidenciales le dieron una advertencia a Bernabé Gutiérrez.
«Estamos convencidos que como partido histórico democrático estamos comprometidos, en primer lugar, con la unidad interna de los adecos y, en segundo lugar, recorrer toda Venezuela para unificar todo el pensamiento político, venga de donde venga con el objetivo es derrotar a Nicolás Maduro”, exclamó Umbría-
Muqueza, dijo que “a mayoría del CEN del partido hoy acompaña el reclamo legítimo que establecen los estatutos aprobados el año pasado. “Aquí está la unidad del partido, la unidad de los adecos y adecas, juntos como hermanos para lograr que en AD sea respetado el artículo 182».
Finalmente, Martínez exclamó “si hay algo que marcó siempre fue la defensa del voto, fue esa estructura que quebró la estructuras de poder en Venezuela a partir de 1945, lo que permitió que millones de venezolanos se empoderaran”.
«Estamos, presentando nuestros nombres para que prontamente las bases seleccionen el candidato presidencial que tendrá la gran responsabilidad de promover la integración de toda AD y finalmente convertirnos en la única y verdadera alternativa que pronto, en el 2024, por vía electoral y pacífica garantice que se produzca el cambio que el país y todos requerimos”.
Con información de 2001
0 Comentarios