En la mañana de este viernes, 11 de agosto, el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta amaneció cerrado producto de una amenaza de un paquete sospechoso de tener carga explosiva.
La Policía Metropolitana de Cúcuta confirmó que dicha maleta abandonada al lado de la malla de la terminal aérea tendría altas posibilidades de contener materiales explosivos. Lo anterior, luego de que caninos entrenados para detectar estos materiales dieran una señal de alerta.
Según la versión oficial, cerca de la maleta fueron hallados algunos cables y un temporizador, lo que aumentaría las sospechas sobre este paquete. Así lo confirmó el coronel Carlos García, de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
Ante la situación, autoridades acordonaron el sector y adelantan labores por parte de personal especializado en la zona.
Por este motivo, las actividades aéreas fueron suspendidas ante esta emergencia.
En este mismo costado del aeropuerto ya se había presentado una explosión en diciembre de 2021, situación que dejó tres muertos.
Detonan de manera controlada maleta
Luego de que las autoridades llegaran al lugar, el primer reporte de los caninos entrenados para este tipo de operativos dio positivo a la presencia de explosivos.
Es por eso que el personal técnico de la Policía Metropolitana de Cúcuta ingresó al aeropuerto para revisar si había presencia de más artefactos en el lugar.
Hasta el momento, se detonó una carga controlada con robot en el aeropuerto y en la maleta fueron encontrados un cilindro de 20 libras y unos cables.
La situación originó cierre de las vías de acceso y la suspensión de vuelos durante la mañana.
El coronel Carlos García, comandante de la Policía Metropolitana de Cúcuta indicó que se está verificando si es necesario desplegar otra carga para hacer una nueva explosión controlada.
"Encontramos baterias, cables y un cilindro. Esperamos continuar la revisión y de manera satisfactoria este ejercicio para que se pueda retomar la operación aérea y la normalidad en el barrio Aeropuerto", sostuvo.
Con información de La Vanguardia y La Opinión
0 Comentarios