Este lunes un grupo de trabajadores de la Universidad de Los Andes (ULA) se concentró en el rectorado para exigir al Consejo Universitario la convocatoria a elecciones del equipo rectoral y de los decanos de esta casa de estudios, los cuales tienen en su cargo más de 15 años, luego que fueran electos para un periodo de 4 años.
Los asistentes en su mayoría del Sindicato Unitario de Trabajadores de la ULA, representados por su director general, Edgar Viloria, refirió que la Universidad Central de Venezuela logró acuerdos para cambiar las autoridades, mientras que aquí se han buscado todo tipo de argumentos para retrasar el llamado a elecciones.
El profesor Dante Pino Pascucci, expresó que asistieron empleados, obreros, estudiantes y profesores para solicitar que se realice este proceso electoral con el propósito de hacer avanzar la democracia en la institución universitaria.
Anuncian que el ordenamiento jurídico venezolano tiene previsto quienes son los que participan en las elecciones universitarias, está previsto en la Ley Orgánica de Educación, para lo cual se tienen propuestas de reglamentos electorales que se pueden aplicar en el proceso de la ULA.
Señalan que se hace una errónea interpretación del artículo 109 de la Constitución Nacional, al pretender instalar un estado paralelo en la Universidad de Los Andes, al creerse por arriba de todos los procedimientos de la República.
El profesor Pedro Velázquez, señaló que el rector y el Consejo Universitario de la ULA se niegan a hacer el llamado a elecciones, por lo que piden se respete la incorporación de todo el personal en el proceso electoral.
Rector calificó de "payasada" la protesta por llamado a elecciones
El rector de la ULA, Mario Bonucci Rossini, se pronunció rechazando la protesta que fue realizada, indicando que es una payasada la que se desarrolló pidiendo elecciones.
Dijo que fue muy poca gente, la que asistió a la protesta, que no entienden que, en la UCV, hubo un acuerdo político con el gobierno nacional, que sustentó en la sentencia 0324 un reglamento transitorio que según el rector “da vergüenza que se aplicara”.
Dijo que el Consejo Universitario busca blindar el llamado a elecciones con una consulta, señala que están participando activamente en el proceso electoral.
Manifestó que hay gente que tiene más de 15 años siendo candidatos o ex rectores que han hecho mal trabajo en todos los cargos que se han desempeñado y quieren activar acciones de protesta para su beneficio.
Dijo que si quiere elecciones y ratificó que “no es candidato a la reelección” e indica que otros gremios que le apoyan y hacen vida en la ULA “desmintieron a esos payasos que estuvieron protestando” para pedir elecciones.
Leonardo Rodríguez Dugarte / Compás Informativo
0 Comentarios