El flujo de migrantes venezolanos que arriban a México aumentó 150% desde el 2022, porcentaje que se mantiene desde el 2020 y se espera que aumente en los próximos meses.
El director del Centro de Dignificación Humana de México (CDH), Luis Rey García Villagrán, informó que esta tendencia al alza se mantiene desde el 2017, sin embargo, desde inicio de la pandemia los números han crecido apresuradamente.
"La población venezolana es atípica en el país, miles vienen sobreviviendo; toda la geografía mexicana está llena de migrantes venezolanos quienes están mendigando en las calles y entre ellos muchas mujeres se están dedicando al sexo servicio", afirmó el activista mexicano.
También aseguró que, extraoficialmente, se estima que unos 20.000 venezolanos han llegado a México en el primer trimestre de 2023, cuatro veces más que en el mismo periodo del año pasado. Hasta el momento, 3.511 venezolanos han solicitado refugio en el país centroamericano durante los primeros seis meses del año, siendo la cuarta nacionalidad que solicita el estatus, luego de Haití, Honduras y Cuba.
Asimismo, indicó que en el albergue Todo por Ellos llegan entre 150 y 200 migrantes venezolanos diarios, quienes proceden desde Guatemala hacia la ciudad de Tapachula, Chiapas. Muchos se quedan a mendigar en las calles de México, no obstante, la mayoría de los migrantes continúa su camino hacia los Estados Unidos.
"Los países de Centroamérica están llenos de migrantes, de Cuba, Ecuador, Perú y Venezuela. Es muy rudo porque hay que juntar unos 2 mil dólares por persona para poder llegar a la frontera norte de México, sin incluir el hospedaje", comentó a EFE el inmigrante venezolano Anderson Peralta, quien tiene como destino final USA.
Foto: cortesía
Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.
0 Comentarios