Un total de 72.481 pasajeros usaron rutas aéreas
nacionales e internacionales para movilizarse durante los seis días
transcurridos de Semana Santa, informó este sábado el viceministro de
Transporte Aéreo,
Freddy Borges.
El funcionario ofreció un balance, reseñado en la cuenta
en Twitter del Ministerio de Transporte, en el que aseguró que «del 31 de marzo
al 7 de abril se registraron 986 operaciones aéreas, con una movilización de
72.481 pasajeros», cifra cercana a los 80.000 usuarios que esperaban.
Borges apuntó que los destinos nacionales más demandados
en esta temporada fueron la isla de Margarita y Maracaibo, mientras que, en el
ámbito internacional, las principales conexiones usadas fueron con Panamá y
Madrid.
Agregó que más de 3.000 funcionarios se mantendrán
desplegados en los 32 aeropuertos nacionales y los 11 internacionales,
acompañando el retorno de los turistas.
Ayer, el Ministerio de Turismo informó que 110 visitantes
de Trinidad y Tobago llegaron a la isla de Margarita en el primer vuelo de la
ruta aérea tipo chárter que conecta a ambos países caribeños y que estuvo
paralizada durante ocho años.
Entretanto, el pasado martes, un grupo de 43 turistas de
Cuba aterrizó también en Margarita, en un vuelo desde La Habana, para un total
de 5.556 visitantes del país insular desde marzo de 2022, cuando arrancó una
operación chárter que conecta ambas naciones.
A Margarita también han llegado miles de turistas rusos
en el último año y se espera que, en los próximos meses, visiten la isla
turistas polacos gracias a un acuerdo de cooperación que firmaron Venezuela y
Polonia el pasado enero, según la cartera de Turismo.
Con información de EFE
0 Comentarios