Conozca la historia de las astillas de la Cruz de Cristo que tiene Venezuela


La Cruz de Mayo es una de las fiestas católicas más importantes para los feligreses venezolanos. Esto bajo un motivo especial, Venezuela cuenta con dos astillas del Lignum Crucis, la verdadera Cruz de Cristo.

La Santa Cruz es una de las reliquias históricas más importantes que existen en todo el mundo, y como se registra a través de la historia, durante siglos ha sido objeto de adoración de millones de cristianos católicos alrededor del mundo. Entre los países afortunados de tener un diminuto fragmento de la Santa Cruz se encuentra Venezuela, en dónde hay dos astillas de la Vera Cruz, ubicadas en Guatire, estado Miranda, y en Barquisimeto, estado Lara.

 

Según los relatos de los habitantes e historiadores, esta sagrada reliquia llegó a Guatire en 1950. Producto de una donación del padre Mariano Marianchich, quien la trajo al país desde Tierra Santa, el Vaticano. El diseño del relicario es particular, debido a que es una cruz pintada de blanco, de dos metros de altura. Cuyo centro tiene una astilla de la verdadera y diminuta de la Vera Cruz.

 

La Santa Cruz de Pacairigua se ha convertido en la patrona oficial de Guatire, y cada 3 de mayo recorre las calles de Venezuela acompañado de miles de fieles católicos que, luego de conmemorar la Semana Santa, se reúnen para celebrar la Resurrección del Salvador.

 

"La Cruz de Pacairigua contiene una reliquia original tomada de la Cruz de Cristo, y se encuentra incrustada en el cruce vertical y horizontal de ambos maderos" expresó Monseñor Tulio Ramírez, Obispo de la Diócesis de Guarenas y vice postulador de la causa del beato José Gregorio Hernández.

 

Por otro lado, según fuentes del clero barquisimetano, fue el Papa Juan XXIII quien obsequió en el año 1960 una Astilla de Madera de la Cruz, donde murió el redentor. El primer Cardenal de Venezuela, Mons. José Humberto Quintero fue quien otorgó el 22 de abril de 1961, durante la Semana Santa, la reliquia de la Santa Cruz a Barquisimeto, la cual llegó a la Catedral Provisional de Barquisimeto.

 

Posteriormente, fue llevada al Seminario de la localidad, hasta la construcción del Templo de la Santa Cruz. El mismo fue inaugurado el 9 de diciembre de 1964 con el Padre Alonzo García, párroco de la nueva sede.

 

Latinoamérica consagrada al Espíritu Santo

 

En el continente americano hay varios países con la Santa Reliquia de Cristo. Entre ellos se pueden mencionar a Colombia, Honduras, México, Guatemala que también cuenta con dos fragmentos, Costa Rica, Nicaragua, Chile, Perú y Argentina.

 

 

Foto: cortesía




Valeria Fernanda Castro. Periodista egresada de la Universidad Católica Cecilio Acosta. CNP: 26.049.

Publicar un comentario

0 Comentarios