El primer mandatario regional @jehysonguzman , luego de visitar a las familias y comercios afectados por las lluvias en el sector San Pablo del municipio Sucre, se trasladó hasta el puente que lleva el mismo nombre, constatando la situación presentada tras la crecida súbita de la quebrada que atraviesa la zona.
Ya en el sitio, junto a los ingenieros especialistas y el equipo técnico, el gobernador @jehysonguzman aseveró que los daños causados al puente San Pablo por la crecida súbita e inusual de la quebrada, son severos.
"Es una situación que no ocurría desde hace más de 80 años según me relatan los lugareños y especialistas en la materia", informa Guzmán.
El gobernador dijo que "Junto a un equipo técnico en el área de infraestructura, más funcionarios del Comité de Gestión de Riesgo, visualizamos los daños del puente, la crecida arrastró mucho material que seguramente estuvo acumulado aguas arribas, esto impactó contra la pila central".
Es importante destacar que parte de la estructura fue desgastada en su lado interno. Se trata de un puente de dos estribos con 40 metros de longitud y un ancho de 12 metros, por lo cual, "hemos tomado las medidas de prevención para comenzar el estudio de ingeniería para su recuperación, los cuales serán ejecutados a través del equipo de la secretaria de infraestructura y vivienda con el Ing. @alexisgnavac", dijo la máxima autoridad del estado.
Por lo pronto, la circulación entre el sector El Anís y los Araques será regulada, y limitado el acceso por el canal de descenso, por lo que la transitabilidad se mantiene por el canal de ascenso a Mérida y con precaución.
Ingenieros evaluan daños
Nava, informó que la situación generada conllevó al desarrollo de una evaluación técnica minuciosa, con profesionales del departamento de Estructura en el Area de Puentes de la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de de Los Andes (ULA), en conjunto con la Secretaría de Infraestructura y Vivienda, Barrio Nuevo Barrio Tricolor.
Durante la inspección estuvo presente el secretario General de Gobierno Richard Lobo Sivoli, el director de @pc_merida , Luis Lobo Sivoli y el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral N° 22 Mérida, G/D Rubén Darío Belzares Escobar.
Luego de realizar los cálculos necesarios y las mediciones correspondientes, los ingenieros evaluaron las circunstancias por las cuales el aumento intempestivo del caudal "La Seca" generó los daños en la estructura de vigas de carga del puente.
En este sentido, por instrucción del gobernador del estado Mérida, @jehysonguzman , los equipos técnicos han tomado las primeras medidas de seguridad alrededor del tablero del puente, limitando el acceso por el lateral derecho, sentido Mérida - El Vigía, y solamente tendrá transitabilidad por un solo canal, destacó @alexisgnavac
Las autoridades hacen el llamado a los conductores a manejar con la mayor precaución a la hora de circular por la zona, con un máximo de velocidad de 40 kilómetros por hora, encendiendo las luces intermitentes del vehículo y tomando las previsiones necesarias.
Atienden familias afectadas
Tras la situación ocurrida por las intensas precipitaciones que actualmente azotan al estado Mérida, el gobernador @jehysonguzman , junto a su equipo de trabajo, se trasladó este sábado 11 de marzo hasta el sector del puente de San Pablo en el municipio Sucre, con el propósito de atender a varias familias que se encuentran afectadas por la crecida inusual de la quebrada La Seca en El Anís.
El primer mandatario regional recorrió la zona para llevar el mensaje de apoyo, solidaridad y compromiso con cada una de las familias y comercios, "una vez más el gobierno bolivariano de la mano del Presidente @NicolasMaduro se encuentra desplegado para brindar atención integral e inmediata, todo el equipo de la gobernación y el comité de gestión de riesgo se mantendrá aquí hasta lograr retomar la normalidad", dijo Guzmán.
Destacó el gobernador que desde el primer momento instruyó la movilización de las maquinarias pertinentes, el equipo de salud, el estado mayor de alimentación, el equipo de Somos Venezuela, bajo las orientaciones de las secretarias de salud y desarrollo social, mientras las secretarías de infraestructuras, vivienda, vialidad y servicios públicos, se despliegan para evaluar los daños causados por el afluente hídrico.
Con información de Ivan Rivera
0 Comentarios