Richard Lobo: La Federación rusa está ejecutando acciones legales

Richard Lobo: La Federación rusa está ejecutando acciones legales

Durante la edición número 91 del programa "Mérida es Nuestra Pasión", que transmite todos los miércoles la emisora YVKE Mundial Los Andes, el secretario general de Gobierno, Richard Lobo, conductor y moderador del espacio radial, se refirió a la coyuntura que actualmente enfrentan la Federación de Rusia y Ucrania.

Lobo efectuó una breve contextualización de los hechos que han sobrevenido en la actual crisis. "En el año 2014 se produjo el derrocamiento del entonces presidente Viktor Janukóvich, y se hizo del poder un régimen neonazi tras un golpe de Estado. (…) Recordemos que para los Estados Unidos de América en algunos países los golpes pueden ser buenos o malos, dependiendo de los intereses, y en esa ocasión todo el mundo aplaudió esa acción", resaltó el funcionario.



Explicó el secretario general de Gobierno que la región de Dombás –que comprende los territorios de Donetsk y Lugansk- no se adhirió a ese régimen neofascista y es precisamente en esa zona donde el pueblo desde hace ocho años "ha sido blanco de masacres y continuo hostigamiento y no hemos visto en ningún momento a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ni a ningún organismo internacional condenar estos actos".

Lobo recordó que Ucrania comenzó una carrera armamentística con apoyo de Occidente, con el condimento de querer establecer bases de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) en sus fronteras, a lo que Rusia reaccionó en legítima defensa.

Destacó el apoyo, del cual se hace solidario, que el presidente Nicolás Maduro ha ratificado a Rusia y puntualizó que el jefe de Gobierno nacional repudió la política de sanciones, de guerra económica y medidas coercitivas que han impuesto la Unión Europea (UE) y los EE. UU. en detrimento del pueblo ruso.

Al cierre, Lobo recordó el acertado discurso del comandante eterno Hugo Chávez, quien siempre enarboló la bandera de la paz, la igualdad en concordancia con el respeto a los derechos humanos y a la libre determinación y autonomía de los pueblos, y que en estos momentos se hace tan necesario tenerlo presente. /Prensa Gobernación de Mérida

Publicar un comentario

0 Comentarios