El rechazo categórico por parte de la comunidad universitaria de la presencia de funcionarios uniformados dentro de las instalaciones de la facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas del núcleo universitario Liria durante las actividades de la reciente concluida feria del sol.
La presidenta del órgano estudiantil, Ornella Gómez, denunció: "Desde la Federación de Centros Universitarios rechazan la presencia de uniformados dentro de las instalaciones universitarias, asimismo exhortan a las autoridades universitarias a pronunciarse sobre este hecho que violenta una vez más la autonomía universitaria".
En el comunicado, señalan que "es obligación de los organismos de seguridad resguardar los alrededores de la universidad, pero es un atropello a la autonomía universitaria pasearse uniformados por el interior del recinto haciendo un falso patrullaje".
La Universidad de Los Andes ha sido desvalijada, atacada e invadida con más de 200 robos y hurtos en al menos los últimos tres años, hasta la fecha no se han dado acciones concretas para contrarrestar estos hechos que solo atentan contra la Alma Mater.

Por su parte, el dirigente estudiantil, Humberto Araujo, expresó que una cosa es defender los espacios y otra es estar dentro de los mismo, haciendo hasta formación tal cual como se ve en la imagen.
Ahora bien, señaló Araujo, el CU hace escándalo un día y luego más nada. ¿Entonces, hay o no pactos con el gobierno?
Creo que ya hay mucho silencio, refirió el estudiante Humberto Araujo, dos años de pandemia y muchos hicieron lo que les dió la gana. Cómo por ejemplo: ¿Dónde está el dinero de los operativos de secretaria? ¿Dónde está el dinero de los postgrados en el extranjero? ¿Dónde está el dinero de Corpoula?
El Secretario General de la Federación de Centros Universitarios, Cristhian Rodríguez, indicó que exigen el pronunciamiento por parte del rector y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, del haber autorizado o no el espectáculo sucedido en estas ferias en nuestras instalaciones.»
Corresponde a los organismos de seguridad del Estado y locales la vigilancia de las avenidas, calles y otros sitios abiertos al libre acceso y circulación, y la protección y seguridad de los edificios y construcciones situados dentro de las áreas donde funcionen las universidades, y las demás medidas que fueren necesarias a los fines de salvaguardar y garantizar el orden público y la seguridad de las personas y de los bienes, aun cuando estos formen parte del patrimonio de la Universidad.
La presidenta del órgano estudiantil, Ornella Gómez, denunció: "Desde la Federación de Centros Universitarios rechazan la presencia de uniformados dentro de las instalaciones universitarias, asimismo exhortan a las autoridades universitarias a pronunciarse sobre este hecho que violenta una vez más la autonomía universitaria".
En el comunicado, señalan que "es obligación de los organismos de seguridad resguardar los alrededores de la universidad, pero es un atropello a la autonomía universitaria pasearse uniformados por el interior del recinto haciendo un falso patrullaje".
La Universidad de Los Andes ha sido desvalijada, atacada e invadida con más de 200 robos y hurtos en al menos los últimos tres años, hasta la fecha no se han dado acciones concretas para contrarrestar estos hechos que solo atentan contra la Alma Mater.
Otras acusaciones
Por su parte, el dirigente estudiantil, Humberto Araujo, expresó que una cosa es defender los espacios y otra es estar dentro de los mismo, haciendo hasta formación tal cual como se ve en la imagen.
Ahora bien, señaló Araujo, el CU hace escándalo un día y luego más nada. ¿Entonces, hay o no pactos con el gobierno?
Creo que ya hay mucho silencio, refirió el estudiante Humberto Araujo, dos años de pandemia y muchos hicieron lo que les dió la gana. Cómo por ejemplo: ¿Dónde está el dinero de los operativos de secretaria? ¿Dónde está el dinero de los postgrados en el extranjero? ¿Dónde está el dinero de Corpoula?
Exigen respeto
El Secretario General de la Federación de Centros Universitarios, Cristhian Rodríguez, indicó que exigen el pronunciamiento por parte del rector y decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, del haber autorizado o no el espectáculo sucedido en estas ferias en nuestras instalaciones.»
Corresponde a los organismos de seguridad del Estado y locales la vigilancia de las avenidas, calles y otros sitios abiertos al libre acceso y circulación, y la protección y seguridad de los edificios y construcciones situados dentro de las áreas donde funcionen las universidades, y las demás medidas que fueren necesarias a los fines de salvaguardar y garantizar el orden público y la seguridad de las personas y de los bienes, aun cuando estos formen parte del patrimonio de la Universidad.
0 Comentarios