Colombia llama a la OEA a generar soluciones para frenar la migración

Colombia llama a la OEA a generar soluciones para frenar la migración

La canciller de Colombia, Marta Lucía Ramírez, llamó este miércoles a los países de la región a ser corresponsables en atender el tema de la migración y los impactos que esta tiene en cada nación; y a trabajar como un bloque integrado para encontrar soluciones comunes.

«La única manera de hacerlo es generando oportunidades de empleo, emprendimiento estables, rentables y sostenibles que permitan que cada país trate de contener a sus propios ciudadanos y que cada país contenga la migración que existe. Sabemos que hoy la migración tiene un nombre: Venezuela, pero también hay otras procedencias», expresó.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Permanente de la OEA para abordar la migración venezolana, la ministra extendió el exhorto a la organización internacional para que propicie estrategias que frenen la migración en las Américas.

«Hoy estamos protegiendo a migrantes, pero también cultivando a unos ciudadanos que en el futuro van a contribuir a hacer de Colombia ese país grande y próspero que todos esperamos ver en nuestra nación; estamos convencidos del potencial que tiene Colombia para convertirse en una potencia del tamaño medio regional y la migración tendrá un papel importante», dijo.

Ramírez recalcó que su país no cuenta con los suficientes recursos para «seguir asimilando nuevos migrantes y refugiados venezolanos», y por eso es necesario el trabajo mancomunado, con políticas públicas de desarrollo, crecimiento sostenible, que propicien la inversión internacional y extranjera.

De acuerdo a la cancillería colombiana, para agosto de 2021 habían 1.8 millones venezolanos en esa nación.

Publicar un comentario

0 Comentarios